Frases de Eduardo Galeano

Rafael Enrique Cárdenas
Rafael Enrique Cárdenas

Si alguna vez has leído “Las venas abiertas de América Latina”, “El Libro de los abrazos” o “Memoria del fuego”, entonces te encantará leer las mejores frases de Eduardo Galeano, el escritor uruguayo considerado uno de los intelectuales más importantes del siglo XX.

La pluma de Galeano fue galardonada con numerosos premios y reconocimientos, por ser fuente de innumerables citas hermosas y realistas como las que a continuación te dejamos.

Frases de Eduardo Galeano para reflexionar

Frases de Eduardo Galeano para reflexionar
  • Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos.
  • La violencia engendra violencia, como se sabe; pero también engendra ganancias para la industria de la violencia, que la vende como espectáculo y la convierte en objeto de consumo».
  • Hay un único lugar donde ayer y hoy se encuentran y se reconocen y se abrazan. Ese lugar es mañana.[anuncio_b30 id=3]
  • Los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero a mí un pajarito me contó que estamos hechos de historias.
  • Pobres contra pobres, como de costumbre: la pobreza es una manta demasiado corta, y cada cual tira para su lado.
  • Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.

Frases de Eduardo Galeano del amor

Frases de Eduardo Galeano del amor
  • Y nada tenía de malo, y nada tenía de raro que se me hubiera roto el corazón de tanto usarlo.
  • Ojalá podamos tener el coraje de estar solos, y la valentía de arriesgarnos a estar juntos.
  • Arránqueme, Señora, las ropas y las dudas. Desnúdeme, desdúdeme.
  • Te digo que te quieras, que te cuides, que te protejas, que te mimes, que te sientas, que te ames, que te disfrutes. Te digo que te quiero, te cuido, te protejo, te mimo, te siento, te amo, te disfruto.
  • Parecía que estaban a punto de caerse, pero no: cuando tropezaba ella, la sostenía él; cuando él se bamboleaba, lo enderezaba ella… Bien agarraditos el uno al otro, pegados el uno al otro en los vaivenes del mundo.

Frases de Eduardo Galeano sobre la educación

  • Enseñar, es enseñar a dudar.
  • Culto no es aquel que lee más libros. Culto es aquel que es capaz de escuchar al otro.[anuncio_b30 id=4]
  • Nunca hubo tanta concentración de recursos económicos y de conocimientos científicos y tecnológicos dedicados a la producción de muerte.
  • Libres son quienes crean, no quienes copian, y libres son quienes piensan, no quienes obedecen.

Frases de Eduardo Galeano sobre la vida

Frases de Eduardo Galeano sobre la vida
  • La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.
  • Quien no está preso de la necesidad, está preso del miedo: unos no duermen por la ansiedad de tener las cosas que no tienen, y otros no duermen por el pánico de perder las cosas que tienen.
  • Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores.
  • Si me caí es porque estaba caminando. Y caminar vale la pena, aunque te caigas.
  • En un mundo de plástico y ruido, quiero ser de barro y de silencio.

Frases de Eduardo Galeano sobre la amistad

  • Escribo para los amigos que todavía no conozco. Los que conozco ya están hartos de escucharme.
  • ¿No tienes enemigos? ¿Cómo qué no? ¿Es que jamás dijiste la verdad, ni jamás amaste la justicia?
  • Me gusta la gente sentipensante, que no separa la razón del corazón. Que siente y piensa a la vez. Sin divorciar la cabeza del cuerpo, ni la emoción de la razón.
  • Como ves, soy jodido para querer. Sé que no es suficiente. Somos muchos los que andamos con el cariño estropeado, pero hay que tener valor para sacarlo de adentro con estropeaduras y todo.

Poemas de Eduardo Galeano

La pequeña muerte

No nos da risa el amor cuando llega a lo más hondo de su viaje,
a lo más alto de su vuelo: en lo más hondo, en lo más alto,
nos arranca gemidos y quejidos, voces del dolor, aunque sea jubiloso dolor,
lo que pensándolo bien nada tiene de raro,
porque nacer es una alegría que duele.
Pequeña Muerte, llaman en Francia a la culminación del abrazo,
que rompiéndonos nos junta y perdiéndonos nos encuentra
y acabándonos nos empieza.
Pequeña Muerte, la llaman; pero grande,
muy grande ha de ser, si matándonos nos nace.

Ventana sobre una mujer

Esa mujer es una casa secreta.
En sus rincones, guarda voces y esconde fantasmas.
En las noches de invierno, humea.
Quien en ella entra, dicen, nunca más sale.
Yo atravieso el hondo foso que la rodea. En esa casa seré habitado.
En ella espera el vino que me beberá.
Muy suavemente golpeo a la puerta, y espero.

Datos sobre Eduardo Galeano que quizás no conocías

El 3 de septiembre de 1940, nació en Montevideo (Uruguay) Eduardo Germán María Hughes Galeano, quien llegó a ser uno de los más destacados intelectuales, escritores y periodistas de América.

Pero, ¿sabías que antes de ser conocido en todo el mundo desempeñó varios oficios, desde obrero hasta pintor? Así fue, hasta que en 1960 incursionó formalmente en el periodismo.

Sin embargo, el punto más destacado de su carrera fue la escritura. Aunque en 1962 publicó su primera obra (Los días siguientes), no fue hasta 1971 que alcanzó lo más alto de su popularidad al publicar Las venas abiertas de América Latina, posiblemente la que fue su creación más importante.

Durante todo su vida, Eduardo Galeano defendió las ideas de la izquierda, y fue uno de las principales figuras de esta ideología en el continente. Esto hizo que en 1973 fuera encarcelado durante el golpe militar en Uruguay, lo que le llevó a exiliarse en Argentina.

Las ideas de Eduardo Galeano en sus frases

Las ideas que Galeano destacó en sus más de 40 obras escritas tienen que ver con la política, las causas sociales, injusticias, pobrezas, contradicciones del mundo, la utopía, la historia, el antiimperialismo, y hasta en ocasiones, el amor. En sus textos se evidenciaba un inmenso amor por la tierra y el pueblo latinoamericano, que según él mismo ha sido víctima del poderío de los Estados Unidos.

Probablemente te diste cuenta que en las citas célebres de Eduardo Galeano que te hemos mostrado en este artículo, se hacen presentes esas y muchas otras ideas de este gran personaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.